Franjas Cortafuegos: Protegiendo Tu Espacio Industrial
La seguridad en naves industriales es fundamental, tanto para constructores como para compradores. En estos espacios, donde el riesgo de incendio es mayor debido a diversas actividades, las franjas cortafuegos desempeñan un papel crucial. Estas franjas, diseñadas para retrasar o prevenir la propagación del fuego entre naves adyacentes, son un componente esencial para garantizar la seguridad y proteger las cubiertas de las instalaciones industriales.
¿Qué Son las Franjas Cortafuegos?
Las franjas cortafuegos son elementos de protección pasiva contra el fuego instalados entre medianerías de naves industriales y edificios. Su propósito principal es sectorizar los espacios y evitar la propagación del fuego a las construcciones vecinas. Funcionan como barreras temporales que impiden que las llamas se extiendan rápidamente por las paredes medianeras entre dos naves, evitando así su acceso a la cubierta y reduciendo la velocidad de propagación.
Construcción de Franjas Cortafuegos:
Estas franjas pueden construirse de varias maneras, utilizando materiales como mortero de vermiculita o lana de roca proyectada, o mediante paneles de fibrosilicato. La elección del método de construcción depende de la aplicación y las necesidades específicas del espacio industrial. Es esencial que las franjas mantengan contacto y continuidad con la pared de la nave para garantizar su eficacia.
Tipos de Franjas Cortafuegos:
- Franjas de Yeso Laminado: Compuestas por placas de yeso laminado, ofrecen una excelente protección en caso de incendio debido al comportamiento del yeso expuesto al fuego.
- Franjas Tecbor: Elaboradas con yeso reforzado con fibra de vidrio y otros aditivos, presentan un acabado listo para pintar.
- Franjas Tecwool: Ensayadas en disposición horizontal e inclinada, estas franjas están compuestas por yeso reforzado y ofrecen una solución resistente al fuego.
- Franjas Promat: Compuestas por placas de silicato cálcico reforzado, estas franjas son incombustibles y estables dimensionalmente.
- Paneles de Lana de Roca Conlit: Diseñados especialmente para protección al fuego, estos paneles son una solución ligera y económica.
Es importante tener en cuenta que las franjas cortafuegos no extinguen el fuego por sí solas, sino que funcionan como barreras temporales. Para extinguir el fuego por completo, se necesitarán otros sistemas de extinción. En resumen, las franjas cortafuegos son elementos esenciales para la seguridad en naves industriales, contribuyendo a prevenir la propagación del fuego y protegiendo las instalaciones y a las personas que trabajan en ellas.
0 comentarios