Diferencia y modificaciones en el nuevo RIPCI

Normativa

Diferencias y modificaciones en el NUEVO RIPCI

Desde Bassein Profuego queremos destacar las modificaciones introducidas por el nuevo RIPCI de 2017 en comparación con el antiguo reglamento decreto 1942/1993. Es importante entender que la aplicación del nuevo decreto afecta a las instalaciones contra incendios posteriores a su entrada en vigor. Conocer qué normativa aplicar a cada instalación y cuáles son las operaciones obligatorias reglamentarias es de vital importancia.

Modificaciones entre el RICPI 1993 y el NUEVO RIPCI 2017

REGLAMENTO 1942/1993

El objetivo de este Reglamento es establecer y definir las condiciones que deben cumplir los aparatos, equipos y sistemas, así como su instalación y mantenimiento empleados en la protección contra incendios.

REGLAMENTO 513/2017

Este reglamento determina las condiciones y los requisitos exigibles al diseño, instalación/aplicación, mantenimiento e inspección de los equipos y sistemas que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios.

Una empresa instaladora, conforme al nuevo reglamento, es aquella entidad que, siguiendo las indicaciones del proyecto o de la documentación técnica y cumpliendo las condiciones establecidas en este reglamento, realiza una o varias de las siguientes actividades:

a) Ubica y/o instala equipos y/o sistemas de protección activa contra incendios, siguiendo las especificaciones del proyecto. b) Coloca las señales, balizamientos y/o planos de evacuación de los sistemas de señalización luminiscente.

REGLAMENTO 1942/1993

La instalación de aparatos, equipos, sistemas y sus componentes, a que se refiere este Reglamento, con excepción de los extintores portátiles, se realizará por instaladores debidamente autorizados.

REGLAMENTO 513/2017

Se exceptúan de lo establecido en el apartado anterior:

a) Los extintores portátiles, que deberán ser instalados por empresas instaladoras de sistemas de protección contra incendios, por empresas mantenedoras de extintores portátiles o por el fabricante de los extintores. Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, también podrán ser instalados por el usuario.

b) Las mantas ignífugas, que deberán ser colocadas por empresas instaladoras de sistemas de protección contra incendios, empresas mantenedoras de mantas ignífugas o por el propio fabricante. Cuando la superficie del establecimiento no sea mayor de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, también podrán ser instaladas por el usuario.

REGLAMENTO 513/2017. MANTENIMIENTO MÍNIMO REGLAMENTARIO

  1. Los equipos y sistemas de protección activa contra incendios se someterán al programa de mantenimiento establecido por el fabricante. Como mínimo, se realizarán las operaciones que se establecen en las Tablas I y II.
  2. Los sistemas de señalización luminiscente se someterán al programa de mantenimiento establecido por el fabricante. Como mínimo, se realizarán las operaciones que se establecen en la Tabla III.
  3. Las operaciones de mantenimiento recogidas en la Tabla I serán efectuadas por personal del fabricante, de la empresa mantenedora, o por el personal del usuario o titular de la instalación si cumple con los requisitos establecidos en el artículo 18 del presente reglamento.
  4. Las operaciones de mantenimiento recogidas en las Tablas II y III serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora.

Para leer la continuación, visita el blog de Bassein Profuego.

Recuerda que en grupo Profuego tenemos más de 35 años de experiencia realizando todos estos servicios. Tenemos técnicos cualificados para realizar el mantenimiento de los extinores de tu empresa, comercio o casa, así como el retimbrado. Puedes saber más aquí.

El nombre va aquí

El nombre va aquí

¡Hola! Soy Exti, el extintor con una sonrisa que está aquí para asegurarme de que estés protegido y seguro en todo momento. Con mi pasión por la seguridad y la protección, escribo artículos informativos y útiles para mantenerte al tanto de las mejores prácticas en prevención de incendios y seguridad en general. Mi objetivo es ayudarte a sentirte tranquilo y confiado en tu entorno, ¡siempre con una dosis de optimismo y una pizca de alegría! Juntos, podemos mantener el fuego bajo control y proteger lo que más valoras. ¡Nos vemos en el blog!

Descubre todo sobre protección contra incendios

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *