Clases y Tipos de Señales de Seguridad
Las señales de seguridad son elementos esenciales en edificios públicos y privados, contribuyendo a la protección pasiva en caso de incendio y en la prevención de accidentes laborales.
Tipos de Señales:
Las señales de seguridad más comunes son las de evacuación y las de protección contra incendios. Ambas informan sobre la ubicación de las medidas de seguridad y los recorridos de evacuación en caso de emergencia. Se dividen en dos clases: Clase A y Clase B.
- Señalización de Evacuación y Extinción:
- Clase A: Necesarias en lugares con poca luz natural o de alta concurrencia, como hospitales, centros comerciales, estadios, etc.
- Clase B: Requeridas en lugares con luz natural o menos afluencia, como tiendas, oficinas, naves, etc.
Requisitos según el Nuevo RIPCI:
- Identificación de la señal de seguridad con números identificativos.
- Inclusión de fecha y lote de fabricación para la trazabilidad y cumplimiento de normas.
- Nuevos pictogramas basados en la norma UNE EN ISO 7010:202 y conforme a la norma UNE 23035-4.
- Ajuste a los tipos de señales de seguridad Clase B o Clase A según Real Decreto 393/2007.
- Mantenimiento anual para verificar existencia, ubicación, limpieza, legibilidad e iluminación, así como los elementos de sujeción.
Cumplimiento Normativo: Todas las señales de seguridad cumplen con la norma EN ISO 7010 y las Normas Vigentes UNE 23-033 y UNE 23-034.
Señales en Hospitales o Edificios Públicos:
- Clase A debido a su alta concurrencia, reguladas por la norma UNE 23035/4:2003 para salvar vidas.
Señalización de Incendios:
- Indican la ubicación de elementos para la extinción, como extintores, BIEs, pulsadores de alarma, etc.
Señalización de Uso Obligatorio:
- Refuerzan las medidas de protección del personal, recordando el equipo necesario según la actividad.
Señalización de Prohibición:
- Previenen acciones peligrosas, indicando lo que no se debe hacer para evitar riesgos.
En resumen, existen cuatro categorías de señales de seguridad identificadas por colores: amarillo para riesgos, verde para evacuación, azul para prevención de riesgos laborales y rojo para protección contra incendios.
0 comentarios