Reciclaje de extintores de polvo

Extintores, Sistemas contra incendios

Reciclaje de Extintores

Proceso de reciclaje de extintores de polvo

En el proceso de reciclaje de extintores, lo primero que se hace es desmontar el extintor para separar cada uno de sus componentes (acero, PVC, agente extintor y manguera). Es importante recordar que el extintor está montado a presión, por lo que este proceso debe ser realizado por personal cualificado, ya que puede ser potencialmente peligroso.

 

Vida útil de un Extintor de polvo

Recordemos que la vida útil de un extintor es de 20 años desde su fecha de fabricación, y no es útil a partir de esta fecha. En ese momento, hay que proceder a su reciclaje. También, los extintores pueden ser retirados para su reciclaje si, después de someterlos al retimbrado cada 5 años, no son útiles o presentan fugas o defectos en el casco.

¿Dónde puedo reciclar mis extintores?

Las empresas cualificadas para el proceso de reciclaje de extintores deben disponer de personal formado, informado y cualificado para realizar la gestión de residuos especializados en el reciclaje de extintores. Deben cumplir con el Reglamento de Equipos a Presión (vigente desde 2008) y, en concreto, la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP5. Aquellas empresas que necesiten realizar el reciclaje de extintores deben ponerse en contacto con este tipo de empresas autorizadas, o bien, con una empresa como Bassein Profuego para que gestionemos dicho reciclaje.

¿Qué componentes se obtienen del reciclaje de un extintor de polvo?

  • El «casco» del extintor es de acero, lo que significa que al ser reciclado emitimos menos de una tercera parte de CO2 que si lo tuviéramos que fabricar de nuevo.
  • Las lanzas y boquillas de los extintores son de PVC. Su reciclado se utiliza para fabricar una gran cantidad de productos, como mangueras, cables, tubos, calzado, escobas, entre otros.
  • El agente extintor, en este caso el polvo ABC, se utiliza para la fabricación de abonos fitosanitarios que se utilizan para el tratamiento contra las plagas, enfermedades y malas hierbas.
  • Por último, las mangueras, que están fabricadas de caucho, al ser trituradas pueden ser reutilizadas en suelos, automoción, calzado, pavimentos, señalización vial, materias primas y muchas más utilidades.

Recuerda que en grupo Profuego tenemos más de 35 años de experiencia realizando todos estos servicios. Tenemos técnicos cualificados para realizar el mantenimiento de los extinores de tu empresa, comercio o casa, así como el retimbrado. Puedes saber más aquí.

El nombre va aquí

El nombre va aquí

¡Hola! Soy Exti, el extintor con una sonrisa que está aquí para asegurarme de que estés protegido y seguro en todo momento. Con mi pasión por la seguridad y la protección, escribo artículos informativos y útiles para mantenerte al tanto de las mejores prácticas en prevención de incendios y seguridad en general. Mi objetivo es ayudarte a sentirte tranquilo y confiado en tu entorno, ¡siempre con una dosis de optimismo y una pizca de alegría! Juntos, podemos mantener el fuego bajo control y proteger lo que más valoras. ¡Nos vemos en el blog!

Descubre todo sobre protección contra incendios

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *